La higiene bucal es muy importante. No solo porque el mal aliento es algo que repele a las personas, sino porque hay estudios que prueban que las personas que no cuidan su boca son propensas a tener enfermedades del corazón. Es por eso que les vamos a dar algunos consejos para mantener el aliento a raya. No obstante, si el problema no es pasajero te recomendamos que veas a tu especialista odontológico de confianza.
1. Usá enjuague bucal o refrescadores de aliento
Los enjuagues que podés conseguir en farmacias y supermercados funcionan bien, pero no son los únicos que pueden ayudarte a limpiar tu aliento. Entre las otras opciones que tenés está diluir una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua o mascar cáscara de fruta, clavo de olor, semillas de cardamomo o semillas de hinojo.
2. Bebé dos litros de agua por día
La publicidad de Villavicencio protagonizada por Valeria Mazza mencionaba que dos litros de agua por día eran beneficiosos para tu salud. Para el caso de tu boca, tomar agua ayuda que las glándulas salivares funcionen constantemente y ayuden a que no se generen bacterias en tu boca.
3. Cuidado con lo que comés
Si bien asociamos a las cebollas con la generación de mal aliento, la verdad es que hay investigaciones que demuestran que mata a 4 diferentes tipos de bacterias que pueden causar caries y enfermedades de las encías. Mejor es evitar alimentos con alto contenido de fructosa o ácido acídico, ya que fomentan el crecimiento bacteriano.
4. Raspá tu lengua
Las bacterias que causan el mal aliento pueden estar cultivándose en tu lengua. Tras limpiarte los dientes, raspá tu lengua con el cepillo para sacar cualquier bacteria o subproductos de la bacteria o placa.
¿Cómo cuidás tu salud bucal?
Fuente: Genial
¿Qué te parece?